Kindle Unlimited

Los mejores libros de historia GRATIS durante 3 meses!!!

Hace unos 70 mil años, el Homo Sapiens empezó a formar estructuras complejas llamadas culturas. El desarrollo y evolución de éstas vendrán a conformar la Historia de la Humanidad.

Si hay un hecho que cambió para siempre la historia de la humanidad es, sin lugar a dudas, la aparición de la escritura alrededor de 3500 a.C. Antes ya se daban representaciones pictográficas y jeroglíficas como las del antiguo Egipto, pero la evolución de estas formas de escritura a una representación cuneiforme y el posterior desarrollo a una escritura silábica más compleja, vino a traer algo que marcaría la historia de nuestra especie para siempre, y es que a partir de ese momento la humanidad no cejaría en su empeño de registrar absolutamente todo lo que le aconteciera. Había nacido la Historia.

¿Quieres conocer cuales son los mejores libros de Historia Universal¿Te interesa la Historia pero no sabes por donde empezar? Hay tres títulos, desde nuestro punto de vista, imprescindibles para todos aquellos que se acercan por primera vez a la Historia. Se trata de tres obras capaces de transmitir toda la complejidad que supone el estudio de la historia de la humanidad de una manera clara y sencilla, y aunque evidentemente no son los únicos, sí resultan ser un buen punto de partida para comenzar esta increíble aventura.

La lectura de Libros de Historia Universal es probablemente una de las mejores maneras de introducirse en la historia y adquirir un conocimiento básico y general antes de sumergirse en el estudio de libros más complejos y especializados. Son muchos los que se preguntan a menudo sobre la mejor manera para empezar a conocer la historia y, sobre todo, cuáles son los mejores Libros para aprender historia. Pues bien, sin duda alguna, la lectura de los siguientes títulos son un buen punto de partida.

Historia del Mundo Contada para Escépticos

¿Estas empezando a leer libros de historia? Entonces no deberías pasar por alto a Juan Eslava Galán y su serie de libros de historia para escépticos. Se trata de un escritor muy accesible y entretenido. Uno de esos narradores cuya sorprendente capacidad de introducir cualquier tema por complejo que sea, de manera que todo el mundo lo entienda, le ha granjeado toda una legión de seguidores. Además, su fantástico sentido del humor y el uso de la ironía, sin faltar nunca a la seriedad y la rigurosidad en cada uno de los temas que trata, lo han convertido en uno de los autores más vendidos este año con su enorme éxito La Conquista de América contada para Escépticos. El título que recomendamos en esta sección como aproximación a la historia de la humanidad es Historia del Mundo Contada para Escépticos. Indispensable.

Sapiens, de Animales a Dioses: Una breve Historia de la Humanidad, de Yuval Noah Harari, se ha convertido en los últimos años en uno de los mayores éxitos editoriales de la historia. Un libro cuyo merecido éxito nos fascinó cuando lo leímos por primera vez gracias a la capacidad que tiene el autor de contarnos la historia en toda su amplitud de una manera ágil y sencilla. En ciertos momentos ver la historia desde tan alto y ser plenamente consciente de todas las fases por las que ha pasado el ser humano produce un vértigo abrumador, y Yuval Noah Harari es capaz de transmitir esa sensación en multitud de ocasiones a lo largo de su narración. 

Si quieres saber más, échale un vistazo a este artículo sobre los libros de Yuval Noah Harari.

Si tuviésemos que elegir un solo libro para aprender y conocer la historia del mundo probablemente escogeríamos Breve Historia del Mundo, de Ernst H. Gombrich, todo un clásico que pese a haber sido escrito en 1935 continua estando de plena vigencia hoy en día. A pesar de que Gombrich revisó y amplió su propio texto al final de su propia vida, no se incluye el resto del siglo XX, pero su estilo narrativo hace que se lea casi como si se tratase de una novela, convirtiéndolo en un libro de muy fácil acceso para todos aquellos que buscan una primera aproximación a la Historia. La intención de su autor era la de que incluso un niño fuese capaz de entender cualquier capítulo de la historia por complejo que fuese. Si quieres saber más échale un vistazo a este artículo sobre el libro Breve Historia del Mundo. Por cierto, ¿sabías que su autor lo escribió en apenas seis semanas?

Descubre aquí la nueva versión: Breve Historia Ilustrada del Mundo

Estos tres títulos podrían ser considerados como los mejores libros de historia universal para todos aquellos que quieren aprender historia de una forma fácil y amena y, sin embargo, esto no es del todo cierto. Se trata de tres obras de las que cualquier amante del ensayo histórico puede aprender y disfrutar. Están tan bien escritas y resultan tan amenas y divertidas que estamos completamente seguros de que incluso nuestros lectores de historia más avanzados las disfrutarán enormemente. Si los definimos como Libros de Historia Recomendados para novatos no es porque nos parezcan simples, ni mucho menos, sino porque nos parecen tres obras ideales para todos aquellos que se acercan por primera vez a la lectura de libros de historia y quieren adquirir unos conocimientos básicos en historia de la humanidad.

El Mundo: Una Historia de Familias

Actualizamos nuestra biblioteca de Libros de Historia Universal incluyendo un título que nos ha fascinado: El Mundo: Una Historia de Familias, de Simon Sebag Montefiore. Un viaje asombroso a través de la historia familiar de las grandes dinastías a lo largo de los siglos. Un relato universal que nos acerca con una mirada diferente a la historia de las grandes culturas que han poblado el mundo y nos permite entender la enorme hazaña que ha supuesto llegar a ser quienes somos ahora.

Una obra de enorme alcance y erudición y que, sin embargo, se lee con enorme facilidad. Una narración capaz de mezclar una historia de grandes personajes con sirvientes, agricultores, científicos, cortesanos, filósofos, reyes, soldados… para tejer un relato global como pocas veces hemos visto antes, con un estilo narrativo épico y conmovedor.

Continuamos con algunos de los mejores Libros de Historia Universal recomendados tanto por expertos como aficionados. Una selección de títulos que te ayudarán a alcanzar una visión global de la historia del mundo y del ser humano, a adquirir una visión crítica de nuestro presente y a entender, un poco más, la configuración actual del mundo en que vivimos.

El Corazón del Mundo: Una Nueva Historia Universal

El Corazón del Mundo: Una nueva historia universal, de Peter Frankopan nos muestra una visión muy diferente de la Historia a la que estamos acostumbrados. Alejándose de la visión eurocentrista que podemos encontrar en la mayoría de ensayos y libros de historia, el autor nos sitúa en las lejanas tierras de oriente para hacer un repaso de la historia de la humanidad como nunca antes nos la habían contado, tomando como centro y corazón del mundo las tierras que recorrían las rutas de la seda. Allí nacieron y se desarrollaron algunas de las grandes civilizaciones de la antigüedad o las religiones que aún hoy día controlan el mundo, allí se produjeron también las mayores batallas, las conquistas de Alejandro Magno o las Cruzadas… y aún hoy en día, Oriente Próximo continua siendo el centro de grandes conflictos provocados por la guerra que se viene produciendo en el último siglo a causa del dominio del petróleo. Un libro provocador e imprescindible que nos empuja a ver de forma muy diferente el mundo en que vivimos. Más información en la reseña de El Corazón del Mundo.

Armas, Gérmenes y Acero

Armas, gérmenes y acero, de Jared Diamond mereció el Premio Pulitzer en 1997. Se trata de un libro de historia que no lo es exactamente. Una interesantísima propuesta antropológica que tratará de explicarnos porqué el mundo es como es y no pudo ser de otra manera. Porqué en algunas zonas del planeta los pueblos y civilizaciones avanzaron más rápido que en otras y, finalmente, fueron esas civilizaciones las que sometieron a las que estaban menos evolucionadas. Porqué, si todas tuvieron un punto de partida más o menos común, no pudo ser al revés e, incluso, algunas que en la antigüedad estuvieron por delante, finalmente quedaron atrás.

Estamos frente a una de esas obras que nos recoloca y hace plantearnos la visión que tenemos del mundo. Un título que supuso el punto de partida y máxima inspiración a Yuval Noah Harari para escribir su gran éxito, Sapiens, de Animales a Hombres, del que ya hemos hablado anteriormente, ¿Se puede decir más?

Biografía de la Humanidad

Biografía de la Humanidad, de José Antonio Marina y Javier Rambaud, es un estudio de la historia de la evolución cultural del ser humano en la que los autores nos guiarán a través de las artes, de la política, la religión o la tecnología, a través de los sentimientos y la sociedad,… y en definitiva a través de todos los campos que comprenden y condicionan la evolución de las culturas, para mostrarnos el conjunto de acciones que el ser humano ha desarrollado a lo largo de su historia para superaren función de la sociedad en la que nos encontremos, aquellas dificultades a las que se ha enfrentado, normalmente de manera diferente pero, curiosamente, encontrando en ocasiones las mismas soluciones a problemas similares y universales, a pesar de las distancias y la enorme diferencia cultural. Un fantástico libro que nos ayuda a comprender nuestros orígenes, nuestros valores, inteligencia y sensibilidades, además de nuestra capacidad creativa y, como no, nuestro poder destructivo.

Tres Mil Años de Guerra y Paz

Desde la Edad de Hierro hasta nuestros días la humanidad ha estado en guerra. Pocos han sido los periodos de verdadera paz y, sin embargo, el ser humano no ha dejado nunca de anhelar la concordia entre los pueblos y civilizaciones del mundo. Tres Mil Años de Guerra y Paz: Una Historia Política del Mundo, de Jonathan Holslag, es un impresionante estudio en el que el autor tratará de desentrañar las causas que llevaron a los grandes imperios y civilizaciones de la historia a luchar sin cuartel durante los últimos tres mil años y, por supuesto, los intentos por evitar cualquier conflicto. Desde el antiguo Egipto, Mesopotamia o China, el mundo mediterráneo, Roma, el auge otomano y las conquistas islámicas, la supremacía occidental,… son solo algunos de los momentos a los que Jonathan Holslag nos invita, en un relato que nos hará reflexionar y entender cómo hemos llegado hasta aquí y por qué la humanidad nunca debería dar la paz por sentada.

Una Historia del Mundo

Después del éxito internacional que supuso la serie histórica de la BBC escrita por el prestigioso historiador y presentador Andrew Marr, éste se decidió a escribir Una Historia del Mundo, un título que, avalado por la serie documental en el que esta basado, se ha convertido directamente en un gran éxito y que, al igual que El Corazón del Mundo de Peter Frankopan, trata de alejarse de la clásica visión eurocentrista para conjugar un discurso inclusivo en el que América, África y Asia muestran por fin, su enorme importancia en la Historia universal.

Estamos frente a un título de estilo clásico que, de manera accesible y ordenada, nos sitúa frente a los grandes acontecimientos históricos y aquellos personajes que actuaron como impulsores de los cambios a los que la humanidad se ha enfrentado a lo largo de la historia: Cleopatra, Gengis Kan, Galileo, Mao, Hitler… Francamente, no se trata de un título revolucionario que aporte nada nuevo, pero sí es un libro enormemente esclarecedor que ningún aficionado a la historia debería dejar de leer. 

Una Historia Radical del Mundo

En Una Historia Radical del MundoNeil Faulkner nos ofrece una visión de corte marxista de la historia de la humanidad. A través de una visión revolucionaria el autor revisa la historia analizando las más importantes revoluciones sociales que se han producido, revoluciones en las que la mayoría de la población siempre ha tratado de mejorar sus condiciones con respecto a las minorías. Ya en su anterior obra De los Neandertales a los NeoliberalesFaulkner nos hacía reflexionar acerca del pasado como herramienta imprescindible para salvaguardar el futuro de la humanidad y del planeta. En este, amplía el campo de análisis y le dedica una atención especial al movimiento feminista y los de minorías raciales.  Un interesante y controvertido punto de vista de la historia del mundo que no todo el mundo compartirá y que, sin duda, generará un interesante debate.

Atlas de Imperios

Atlas de Imperios, de Miguel del Rey y Carlos Canales (Edaf). Una obra que no solo recorre la historia de los grandes Imperios desde la época de los Faraones en el antiguo Egipto hasta nuestros días, sino que lo hace con un texto tremendamente ameno y acompañado de decenas de mapas, fotografías e ilustraciones inéditas, y un diseño general que nos permite disfrutar de la Historia en un volumen que, a pesar de no ser demasiado grueso, se siente robusto y de enorme calidad impresa.

Egipto, Roma, Grecia, China, el Imperio Español,… y, por supuesto, los grandes imperios que terminaron desapareciendo tras la Primera Guerra Mundial, y mucho más!!! Atlas de Imperios es un título tremendamente recomendable para todo tipo de lectores, y en especial, aquellos que buscan una forma amena y entretenida, a la vez que rigurosa, de acercarse a las Historia Universal.

Cuando se habla de ciencia ficción todo el mundo piensa en Isaac Asimov como máximo exponente del género. Sus obras le valieron numerosos premios y menciones como el Hugo a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos por La saga de la Fundación y es el autor de relatos mundialmente conocidos como Yo, robot, que ha sido llevados al cine en numerosas ocasiones. Y, sin embargo, no todo el mundo conoce su faceta de divulgador en las que fueron sus dos grandes pasiones: las ciencias y la historia. Su serie Historia Universal Asimov es una fantástica obra compuesta por 14 volúmenes escritos con enorme maestría en los que el autor nos guiará a lo largo de los diferentes periodos que comprenden la historia de la humanidad.

Estos son solo algunos ejemplos de los libros que escribió Isaac Asimov para la colección, pero si quieres conocer todas las obras que componen la serie, visita el siguiente enlace: Historia Universal Asimov

La Historia de la Humanidad, contada de otra manera...

Hay otras maneras de contar y divulgar, y los siguientes títulos son claros ejemplos de ello. Hace ya algún tiempo que Academia Play nos sorprendía a todos los aficionados a la Historia con su canal de videos de Historia animados en Youtube y recientemente lo han vuelto a hacer con este fantástico título: La Historia como nunca antes te la habían contado, un libro que divertirá a todo tipo de lectores y que, sin duda, despertará el interés por la Historia en las nuevas generaciones. Además, os recomendamos El Libro de la Historia de Akal, una preciosa edición con mucha información presentada de manera muy visual y atractiva, y para terminar, La Historia del Arte de Gombrich, porque la historia de la humanidad no se puede entender sin comprender su arte. 

Y para terminar, no podemos dejar de recomendar los que consideramos son los mejores Atlas Histórico Mundial. Un sencilla selección que viene a complementar la lectura de cualquiera de los libros de Historia Universal que hemos recomendado. Este tipo de atlas es ideal para tener una visión más clara de los movimientos migratorios que se han dado a lo largo de la historia, la ubicación de las antiguas ciudades y civilizaciones, las grandes batallas,…

Historia del Mundo Mapa a Mapa

Uno de los mejores atlas de historia que se pueden encontrar hoy en día en una edición de gran formato, esta Historia del Mundo Mapa a Mapa cuenta con 130 mapas de gran tamaño y detalle que narran la historia del mundo a través de los principales episodios que se han producido desde que nuestros antepasados realizaran las primeras migraciones desde África hasta el siglo XXI. Una mezcla de textos que contienen gran información y gráficos de enorme detalle que nos transportarán al pasado en un recorrido a lo largo de las diferentes civilizaciones que han poblado el planeta a través de los tiempos, desde momentos y acontecimientos muy concretos hasta grandes periodos históricos. Una edición de lujo en un formato muy poco común hoy en día que hará las delicias de los aficionados a la historia.

¿Buscas algo más concreto? ¿Algún periodo de la historia en particular? Entra en las siguientes páginas para descubrir cuáles son los libros de historia recomendados para cada época.

Suscríbete

Conoce las últimas novedades en libros de Historia, artículos y reseñas, los más vendidos…

Los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Libros de Historia. La finalidad es la de enviarte nuestras publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Destinatarios: debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en la plataforma Mailchimp, ubicada en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@librosdehistoria.net, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.