Con un sencillo, aunque poderoso y expresivo trazo en blanco y negro, Persépolis es mucho más que un relato autobiográfico, es una narración de enorme honestidad en la que Satrapi abre las puertas de su pasado y nos invita a vagar por su memoria, permitiendo que nos asomemos a sus recuerdos más íntimos y sus sentimientos más profundos, a la evolución de su pensamiento a lo largo de casi 15 años de un modo que su propia experiencia vital nos sirve para confrontar la realidad que vivió el país persa durante los años 80 y 90 del siglo XX.
Persépolis es un viaje que comienza en 1980 con una Marjane niña que no deja de preguntarse el porqué de los cambios que se producen a su alrededor y en su propia familia: los por qué antes sí y ahora no, las desapariciones de amigos y parientes, las miradas veladas de sus padres, los silencios incómodos… Marjane realiza un viaje retrospectivo para ofrecernos una mirada pura e inocente que con el paso de los años pasará de la perplejidad a la rebeldía, de la depresión a la resignación, del orgullo a la vergüenza… hasta llegar a la edad adulta, ya en 1994, sin perder en ningún momento un maravilloso sentido del humor que nos hace sonreír en cada página y que, sin embargo, no evita –ni lo pretende– que percibamos el drama de fondo que se vive en el país.
Tras ser aclamada mundialmente y recibir numerosos premios, Persépolis sería adaptada a la gran pantalla por la propia autora, cosechando un enorme éxito de público y crítica que le valdría el Premio de la Crítica en Cannes 2007 e incluso llegaría a estar nominada a Mejor Película de Animación en los Oscar 2008. Ahora, tenemos la oportunidad de redescubrir Persépolis de la mano de Reservoir Books, en una edición de lujo que compila los cuatro volúmenes originales en un formato de tapa dura y una calidad de impresión excepcional.
Una obra profunda y personal, con una enorme carga política y social que nos acerca a la realidad que viven muchas y muchos jóvenes que nacen y viven en zonas de represión, de guerra y fundamentalismo religioso. Todo un símbolo de tolerancia y libertad que destila rabia y resignación a partes iguales y que, pese a describir un capítulo concreto de la historia del siglo XX, lanza su grito de protesta contra todos los totalitarismos que han sumido el mundo en la oscuridad y aquellos que aún están por llegar.

Marjane Satrapi
Nacida en Irán en una familia acomodada de talante progresista, la brutal represión y recorte de libertades orquestada por la Revolución de 1979 marcó su infancia de hasta tal punto que sirvió de inspiración para su primera obra, Persépolis. A ésta le seguiría una versión en pantalla grande y la publicación de sus siguientes obras, Bordados y Pollo con Ciruelas.