Kindle Unlimited

Los mejores libros de historia GRATIS durante 3 meses!!!

El Color del Tiempo

El Color del Tiempo

Marina Amaral / Dan Jones

Desperta Ferro

La fotografía en blanco y negro posee una magia especial y, sin embargo, no hay nada tan real como una imagen en color. El Color del Tiempo, una fantástica obra nacida de la colaboración entre la artista Marina Amaral y el prestigioso historiador británico Dan Jones, nos permite apreciar algunos de los momentos más importantes de la historia contemporánea desde una perspectiva muy diferente. Nos encontramos sin duda, frente a uno de esos títulos que te acompañan durante toda la vida, de los que no puedes evitar coger del estante una y otra vez cada cierto tiempo.

Son muchos los medios que los historiadores utilizan para acercarse y entender el pasado pero, principalmente, si hay uno que predomina sobre los demás es la escritura. Los textos en los que nuestros antepasados procuraron dejar constancia de sus leyes y creencias, de sus victorias, conquistas y derrotas, de su percepción del mundo a través de la filosofía y el conocimiento, e incluso de sus cuentas domésticas y su actividad diaria,… han resultado imprescindibles para vislumbrar y comprender de la mejor manera posible, como vivían y se relacionaban entre sí y con el mundo que les rodeaba. Sin embargo, esta forma de entender la historia dio un pequeño vuelco a mediados del siglo XIX con la invención de la fotografía, un medio tremendamente novedoso que con el tiempo se convertiría, gracias a su capacidad para congelar cualquier instante, en una de las más importantes formas de comunicación, no solo a la hora de captar y transmitir la realidad del mundo a través de su vertiente periodística y documental, sino para dejar constancia como nunca antes se había hecho de los acontecimientos del momento y por lo tanto, como documento histórico de enorme valor.

Cuando pensamos en ciertos acontecimientos de nuestra historia más reciente, básicamente de mediados del XIX a mediados del XX, invariablemente acuden a nuestra memoria imágenes en blanco y negro. Fotografías que después de haberlas visto cientos o miles de veces reproducidas en libros, revistas, documentales, anuncios,… han forjado en nosotros una manera de percibir aquel periodo totalmente alejada de la realidad, casi como si se tratase de una pintura, como un sueño remoto que se pierde en la bruma. No somos capaces de pensar en la crudeza de la Guerra de Secesión en color y, sin embargo, la sangre de los muertos era tan roja como la nuestra, los cielos que iluminaron las exploraciones de Stanley eran del mismo azul y el barro de las trincheras durante la Gran Guerra, bastante similar al que podríamos ver hoy en día.

El trabajo de la artista Marina Amaral nos permite acercarnos a cada uno de estos momentos con una mirada muy diferente, más real, más cercana y, porqué no, más cruda y sorprendente. Un resultado que tan solo es posible después de realizar un escrupuloso trabajo de investigación histórica que lleva a la artista brasileña a alcanzar la excelencia y rigurosidad a la hora de representar los colores de los objetos, uniformes y detalles de cada uno de los personajes retratados en las más de 200 fotografías que componen la obra.

Ahora resulta mucho más inquietante poder mirar a los ojos de Garibaldi, Marx parece un hombre en lugar de una efigie imperecedera y no podemos evitar que una tristeza aún mayor nos invada al entrar en los barracones de Buchenwald. La nueva visión que se nos ofrece de Florence Owens, con esa mirada triste y sus pensamientos perdidos en la distancia, nos golpea con dureza, y así, el rostro de Einstein, la exploración de la Antártida, la banda de Butch Cassidy, el vuelo de los hermanos Wright… Todos y cada uno de ellos han vuelto a nacer y nos cuentan una nueva historia, un relato de enorme profundidad, cargado de nuevos matices que nos conmueven y fascinan como nunca antes.

Por si esto fuera poco, los textos del historiador británico Dan Jonescon su característico estilo coloquial, cercano y de gran claridad descriptiva, acompañan las imágenes de una manera discreta, en un fabuloso ejercicio de síntesis que nos permite ahondar en la historia que se esconde detrás de cada fotografía lo suficiente para no ralentizar la lectura en ningún momento, permitiéndonos avanzar con un ritmo ágil mientras nos deleitamos en los detalles de cada imagen.

El Color del Tiempo: Una Historia Visual del Mundo 1850-1960 es una obra que nos permite acercarnos a sus páginas de diferentes maneras, ya sea a través de una lectura tradicional, de comienzo a fin, o abriendo una página al azar y permitiéndonos ser sorprendidos por su historia. Nos encontramos frente a una de esas obras que ganan con el tiempo, una auténtica pieza de coleccionista, un libro al que volver con frecuencia y que se presenta en una fabulosa edición en tapa dura en la que se ha mimado hasta el mínimo detalle. Cualquier halago con respecto a la calidad de impresión se queda corto y el trabajo de Desperta Ferro en la maquetación resulta impecable. Un título que hará las delicias de cualquier aficionado a la historia y la fotografía.

Marina Amaral

Marina Amaral

Artista digital especializada en colorear fotografías en blanco y negro, su obra ha sido requerida por medios de comunicación, museos e instituciones como BBC, London Evening Standard, Washington Post, DW, Le Figaro, History Channel, New York Times, Auschwitz-Birkenau State Museum, etc…  

Dan Jones

Dan Jones

Historiador británico y divulgador de enorme éxito, presentador, periodista y locutor para Channel 5, BBC, The Times, The Telegraph, The Spectator… entre muchos otros. Dan Jones está especializado en historia medieval y es autor de algunas obras de gran éxito internacional como Los Cruzados y Los Templarios, ambos publicados por Ático de los Libros

Libros de Dan Jones

Suscríbete

Conoce las últimas novedades en libros de Historia, artículos y reseñas, los más vendidos…

Los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Libros de Historia. La finalidad es la de enviarte nuestras publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Destinatarios: debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en la plataforma Mailchimp, ubicada en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@librosdehistoria.net, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.