Kindle Unlimited

Los mejores libros de historia GRATIS durante 3 meses!!!

Breve Historia Ilustrada del Mundo

Breve Historia Ilustrada del Mundo

Ernst H. Gombrich

Península

En 1936, un joven Gombrich de apenas 27 años, se veía obligado a abandonar su Austria natal ante la llegada de la gran oleada nazi que comenzaba a extenderse por Europa. Poco antes publicaba su primer proyecto editorial, Breve Historia del Mundo, un ensayo que se alejaba de los formalismos y rigideces académicas para tratar de acercar la historia de la humanidad a jóvenes y niños. Pronto, alcanzaría una enorme popularidad entre un público mucho más amplio y le llevaría, junto al resto de sus obras, a ser considerado como uno de los estudiosos y pensadores más influyentes del siglo XX.

Ernst H. Gombrich nació y se crió en el seno de una acomodada familia judía en la ciudad de Viena. Hijo de un respetado abogado y una conocida y prestigiosa profesora de piano, pronto desarrollaría un gran interés por la historia y el arte, y terminaría estudiando Historia del Arte en la Universidad de Viena. Una vez concluidos sus estudios y ante la escasa perspectiva de empleo, un amigo suyo le ofreció la posibilidad de traducir del inglés un libro de historia para niños. Tan nefasto le debió parecer el texto al joven Gombrich que aseguró a Neurath, su editor, «creo que yo mismo sería capaz de escribir algo mejor». Por supuesto, Neurath aceptó la oferta y le ofreció escribir un capítulo a modo de prueba. Apenas unos días después Gombrich le presentaba un texto tan lleno de vida que Neurath no podría resistirse. Tan solo le exigía una cosa, el libro debía estar terminado en seis semanas para cumplir con el calendario editorial.

A pesar de las dudas que lo asaltaron, a partir de ese momento Gombrich comenzó una carrera a contrarreloj para escribir y desarrollar los 37 capítulos que originalmente conformarían la obra, leyendo y estudiando durante el día, tanto en la casa de sus padres, donde disponía de muchos títulos y una gran enciclopedia, como en la biblioteca, y escribiendo por las noches al orden de un capítulo diario para cumplir con la demanda de su editor. Y lo consiguió.

La acogida fue espectacular, su popularidad crecía enormemente y Breve Historia del Mundo pronto sería traducido a cinco idiomas. Para entonces, sin embargo, Gombrich ya había tenido que exiliarse a Inglaterra y el movimiento nazi prohibiría su publicación. No fue hasta algunos años más tarde que el autor conseguiría recuperar los derechos sobre la obra e incluir un nuevo capítulo final en su versión alemana. Mucho más tarde aún, ya al final de su vida, Gombrich se decidiría a revisar, ampliar y traducir al inglés el texto íntegro de Breve Historia del Mundo, hasta que la muerte le sorprendiera a la edad de 92 años.

Si bien es cierto que la obra peca de cierta ingenuidad en algunos pasajes -no olvidemos que en un principio la obra iba dirigida a los más pequeños- y que, en ocasiones, cae en tópicos muy extendidos en la época que la historiografía actual ha conseguido superar, también lo es que pocos textos han sabido contagiar al lector de la pasión y el respeto a la historia que Gombrich inspira con sus palabras. La belleza de sus textos, la sencillez con la que es capaz de transmitir fenómenos complejos y el entusiasmo que emana a lo largo de toda la obra, lo convierten en una lectura ideal para aquellos que busquen iniciarse en el conocimiento de la Historia. 

Ahora, cuando se cumplen 20 años desde que Gombrich nos abandonara, Península nos ofrece un volumen de enorme belleza y sensibilidad. Una edición de exquisita robustez que envuelve un diseño y una maquetación espectaculares, en el que las fotografías, ilustraciones y mapas conviven junto al texto de manera muy acertada y discreta, haciendo que su lectura sea incluso mucho más amena y divertida. Sin duda alguna, uno de los mejores libros de Historia Universal que se hayan escrito nunca.

Ernest H. Gombrich, autor de Breve Historia Ilustrada del Mundo

Ernst H. Gombrich

Considerado como uno de los más importantes e influyentes historiadores de arte del siglo XX, Ernst H. Gombrich alcanzó una enorme relevancia mundial gracias a su obra Historia del Arte, de la que lleva más de 7 millones de ejemplares vendidos. En 1936 abandonó su Viena natal para emigrar a Londres, donde se convertiría en profesor de Historia de la Tradición Clásica en la Universidad de Londres. Poco antes publicaba su primera obra, Breve Historia del Mundo, que se convertiría en un enorme éxito de ventas.

Libros de Ernst H. Gombrich

Suscríbete

Conoce las últimas novedades en libros de Historia, artículos y reseñas, los más vendidos…

Los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Libros de Historia. La finalidad es la de enviarte nuestras publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Destinatarios: debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en la plataforma Mailchimp, ubicada en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@librosdehistoria.net, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.