Kindle Unlimited

Los mejores libros de historia GRATIS durante 3 meses!!!

"Sapiens: de animales a dioses" es sin duda alguna el acontecimiento literario de los últimos años, todo un fenómeno que ha convertido a su autor, Yuval Noah Harari, en uno de los pensadores más influyentes del momento después de haber vendido más de 15 millones de ejemplares en todo el mundo. Sus libros son recomendados por Bill Gates, Mark Zuckerberg o Barack Obama entre muchos otros, y líderes políticos de todas la ideologías posibles buscan hueco en sus agendas para intercambiar ideas con él. Una breve historia de la humanidad que sumerge de lleno al lector en la evolución del ser humano como sociedad y le hace ser plenamente consciente del paso del tiempo a lo largo de una narración que nos invita a reflexionar sobre la huella que como especie dejamos en el mundo.

Yuval Noah Harari, una brevísima biografía

Hace apenas 10 años, Yuval Noah Harari, profesor de historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén, era todo un desconocido para el mundo y nada hacía imaginar que iba camino de convertirse en uno de los pensadores de moda más influyentes del planeta, gracias sobre todo al éxito alcanzado por su primera obra: Sapiens de animales a dioses.

A grandes rasgos, y por no entretenernos demasiado en su biografía, Noah Harari nació en el norte de Israel en el seno de una familia laica, se doctoró en la Universidad de Oxford en el año 2002 especializándose en historia mundial, medieval y militar, y posteriormente comenzó a dar clases en Jerusalén, donde le propusieron impartir un curso de Introducción a la Historia Universal. Los meses de investigación que pasó desarrollando y tratando de dar un nuevo enfoque a  la historia general del ser humano le servirían como inspiración para escribir el que sería el fenómeno literario de la década y que convertiría a su autor en una auténtica estrella mediática: Sapiens, de Animales a Dioses.

Esta Breve Historia de la Humanidad, publicada originalmente en hebreo en el 2011 y traducida a más de treinta idiomas en 2014, no es tan solo un libro de Historia Universal. Se trata de un provocador ensayo en el que Yuval Noah Harari nos introduce en la historia del ser humano de un modo ameno y entretenido, de forma que cualquier aficionado pueda disfrutar de su lectura, al tiempo que expone algunas ideas realmente novedosas para la historiografía mundial.

La narración que Noah Harari nos ofrece sobre la historia de la humanidad es magistral, no solo por el fondo, sino por la forma, partiendo de la evolución de las primeras especies humanas hasta nuestros días y dividiendo el libro en cuatro grandes bloques: la revolución cognitiva, la revolución agrícola, la unificación de la humanidad y la revolución científica.

El autor nos cuenta como el ser humano, gracias a su capacidad de imaginar ficciones y organizarse a través del lenguaje, llegó a conquistar y dominar el planeta, acabando con los Neandertales en la que podríamos considerar algo así como la primera gran «limpieza étnica» de la historia y finalmente subyugando al resto de especies animales, según el autor, de una manera tan abusiva y desproporcionada que hizo desaparecer a la mayor parte de la megafauna original de algunas regiones del planeta.

Noah Harari considera que la disposición que tenemos los seres humanos para imaginar ficciones, es decir, la capacidad para inventar y dar sentido a cuestiones abstractas como el dinero, la religión, las naciones o los derechos humanos y, sobre todo, la capacidad para transmitir dichas ficciones a través del lenguaje a otros individuos, fue lo que propició la colaboración entre los seres humanos y lo que hizo que, en última instancia, el Homo Sapiens se impusiera sobre el resto de especies del planeta.

Un gran número de extraños pueden cooperar con éxito si creen en mitos comunes. Cualquier cooperación humana a gran escala (ya sea un Estado moderno, una iglesia medieval, una ciudad antigua o una tribu arcaica) está establecida sobre mitos comunes que solo existen en la imaginación colectiva de la gente. Las iglesias se basan en mitos religiosos comunes.

En múltiples entrevistas Noah Harari ha reconocido la deuda adquirida con Jared Diamond por su libro Armas, Gérmenes y Acero, Premio Pulitzer 1997, lo cual queda patente en diferentes momentos a lo largo del texto al afirmar que el origen de la agricultura se produjo al menos en cinco lugares del mundo totalmente independientes unos de otros, que el hombre no domesticó el trigo si no que fue más bien al revés, y aunque permitió que la población aumentase considerablemente, no queda claro para el autor hasta que punto esto fue beneficioso, o que los cazadores-recolectores tenían una dieta mucho más variada que la de los posteriores agricultores y que los primeros eran probablemente más felices que los segundos, lo cual no debe llevarnos a pensar en ningún momento que sus vidas fuesen más fáciles o mejores. 

En cualquier caso, y fuera de estas consideraciones con las que el lector estará más o menos de acuerdo, lo cierto es que Sapiens, de animales a dioses es un relato emocionante y sumamente entretenido en el que Yuval Noah Harari nos guía a lo largo de la historia de nuestra especie, desde su aparición hace más de doscientos mil años hasta nuestros días en los que el Homo Sapiens, gracias a la revolución científica y tecnológica, esta en proceso de convertirse en auténticos Dioses, como podremos descubrir en su siguiente obra: Homo Deus, Breve Historia del Mañana.

Entra en el siguiente enlace si quieres conocer algunos de los mejores Libros de Historia Universal.

Homo Deus, Breve Historia del Mañana

En «Homo Deus, Breve Historia del Mañana» el autor centra toda su atención en el futuro de la humanidad y explora el posible camino que hemos comenzado ya a recorrer en nuestra obsesión por convertirnos en dioses, superando la muerte, creando vida artificial y alcanzando cotas de «bienestar» jamás vistas hasta ahora y que, tarde o temprano, pueden volverse contra nosotros.

Cuando la ingeniería genética y la inteligencia artificial revelen todo su potencial, el liberalismo, la democracia y el mercado libre podrían quedar tan obsoletos como los cuchillos de pedernal, los casetes, el islamismo y el comunismo.

De nuevo, Yuval Noah Harari recupera el concepto de creador de ficciones aplicado al ser humano y lo utiliza para tratar de vislumbrar hacia donde se dirige nuestra especie y los enormes retos a los que nos enfrentamos. Si el ser humano se ha garantizado la cohesión colectiva adaptando sus ficciones a lo largo de la historia, que duda cabe que continuaremos haciéndolo para justificar y propulsar el avance de nuestros anhelos y aspiraciones. Así ha ocurrido en el pasado con la invención de mitos y dioses, con la creación de conceptos como dinero o nación, con la creencia en ciertos movimientos como el estalinismo, el nazismo,… El ser humano necesita de sus ficciones, porque gracias a ellas el colectivo se reconoce y refuerza. El reto ahora esta en nuestra capacidad de discernir cuales son las ficciones que nuestras sociedades están creando actualmente y hacia donde pueden llevarnos.

En este sentido Yuval Noah Harari, reflexiona con su prosa fresca e inteligente acerca de la libertad y la democracia, cuando empresas como Google y Facebook conocen nuestros gustos y tendencias políticas mejore que nosotros mismos; acerca del estado de bienestar y el mercado laboral, cuando el desarrollo de la inteligencia artificial esta a punto de traernos un ejercito de robots capaces de realizar los trabajos que actualmente hacemos los seres humanos; acerca de la ingeniería genética, de la creación de la vida artificial, de la superación de la muerte,…

21 Lecciones para el Siglo XXI

Si Sapiens, de animales a dioses era un recorrido a través de la historia de la humanidad y Homo Deus trataba de desentrañar el futuro que nos espera, «21 Lecciones para el Siglo XXI» es una mirada a nuestro presente más inmediato, a los peligros a los que nos enfrentamos como especie y a las posibles salidas que tenemos para que el Homo Sapiens no sucumba ante lo que parece ya inevitable.

Cuando parecía que los peligros nucleares habían por fin quedado anclados en el pasado nos vemos de nuevo enfrentados a nuevas tensiones entre las grandes potencias que despiertan nuestros más profundos terrores, la amenaza de un cambio climático devastador, el desarrollo de ciertas tecnologías disruptivas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción, la nueva (y vieja) amenaza del terrorismo, el uso que damos a la información a través de las redes sociales,…

En 2016, a pesar de las guerras en Siria, Ucrania y otros puntos calientes, morían menos personas debido a la violencia humana que a la obesidad, los accidentes de tráfico o el suicidio.

Noah Harari nos vuelve a sumergir a través de una prosa inteligente y provocadora en algunas de las cuestiones más urgentes a las que nos enfrentamos hoy en día y nos insta a comprender el mundo que hemos creado y aquello en lo que nuestra especie se ha convertido. Pero sobre todo, nos hace reflexionar sobre nuestro futuro, hacia dónde vamos y en qué estamos transformando nuestro mundo.

Si quieres conseguir esta apasionante trilogía, ahora puede hacerte con el estuche de lujo que acaba de publicar la Editorial Debate:

Obra completa: Estuche con: Sapiens | Homo Deus | 21 lecciones para el siglo XXI (Historia)
Obra completa: Estuche con: Sapiens | Homo Deus | 21 lecciones para el siglo XXI (Historia)
La portada principal puede variar.; Harari, Yuval Noah (Autor)

Operaciones Especiales en la Edad de la Caballería

Hay un título más del autor que, si bien ha pasado algo desapercibido entre el público general por no formar parte de su obra más popular y provocativa, es una obra de gran interés para los amantes de la historia medieval, sobre todo de la historia militar de este periodo. Se trata de Operaciones Especiales en la Edad de la Caballería, un libro que nos sumerge de lleno en una época en la que, a pesar de la falta de información general con la que contamos, y debido principalmente a la propia naturaleza clandestina del tema, era propensa a las operaciones encubiertas y especiales entre líderes y ejércitos enfrentados: asesinatos, secuestros, traiciones, sabotajes, conspiraciones,… Una emocionante aventura a través de los hechos y acontecimientos más oscuros y desconocidos de este periodo la historia.

A continuación puedes ver un video en el que Yuval Noah Harari nos cuenta en primera persona un poco más acerca de la visión del mundo que nos describe en Sapiens, de animales a dioses, Homo Deus y 21 Lecciones para el Siglo XXI.

Suscríbete

Conoce las últimas novedades en libros de Historia, artículos y reseñas, los más vendidos…

Los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Libros de Historia. La finalidad es la de enviarte nuestras publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Destinatarios: debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en la plataforma Mailchimp, ubicada en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@librosdehistoria.net, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.