Una necesidad muy habitual en todos aquellos que se acercan por primera vez a la historia es la de conocer cuales son los mejores libros para aprender historia. Si ya has leído el artículo en el que recomendábamos los libros de Juan Eslava Galán o aquel otro en el que repasábamos algunos de los títulos que más nos gustan de la serie Eso no estaba en mi libro de historia, ya sabrás cuanto nos preocupa llegar a esos nuevos lectores que buscan la manera más sencilla y eficaz de introducirse en la lectura de ensayo histórico.
Siempre hemos pensado que enseñar y transmitir la historia es, o debería ser, algo fundamental que sin embargo, no siempre resulta sencillo. Hay que enganchar a los lectores, y una de las mejores maneras que hay para conseguirlo es hacerles vivir la historia como si de un libro de aventuras se tratase, mediante títulos tan divertidos y accesibles como, por ejemplo, Breve Historia del Mundo de Ernst H. Gombrich o las obras de Juan Eslava Galán.
A continuación te mostramos una selección de títulos que consideramos ideales para iniciarse en el estudio de la Historia. Títulos muy sencillos y divertidos con los que podrás aprender mucha Historia antes de pasar a lecturas más complejas. Algunas de estas obras ya las hemos recomendado anteriormente en Libros de Historia Universal, pero consideramos que no pueden faltar en un artículo que trate de mostrar cuales son los mejores libros para aprender Historia.
Para alguien que se acerca por primera vez a la historia escogeríamos sin duda Breve Historia del Mundo, de Ernst H. Gombrich, todo un clásico que el autor escribió con la intención de que incluso un niño fuese capaz de entender la historia por compleja que esta fuese y que a pesar de haber sido escrito en 1935 continua estando de plena vigencia hoy en día gracias a la actualización que el propio autor realizó al final de su vida. Su estilo narrativo hace que se lea como si fuese una novela y, a pesar de su aparente sencillez, se trata de una de las obras más recomendadas para iniciarse en el conocimiento de la historia. Si quieres saber más sobre este libro, pásate por: Breve Historia del Mundo.
Descúbrelo también en su nueva edición: Breve Historia Ilustrada del Mundo
Historia del Mundo Contada para Escépticos
En una selección de los mejores libros para aprender Historia no podría faltar Juan Eslava Galán. Quien conoce al autor sabe que sus textos son tan accesibles y entretenidos, como rigurosos. Es uno de esos escritores capaces de transmitir su conocimiento con tanta sencillez y cercanía que resulta imposible abandonar su lectura, con un uso del humor e ironía que divierten y enganchan a partes iguales, características estas que lo han convertido en uno de los autores más vendidos del año con el enorme éxito de su último título, La Conquista de América contada para Escépticos. En esta ocasión Historia del Mundo Contada para Escépticos es, desde nuestro punto de vista, uno de los mejores libros para aprender Historia Universal. Indispensable.
Momentos Estelares de la Humanidad
En estas Catorce Miniaturas Históricas, Stefan Zweig reúne algunos de los acontecimientos más fascinantes de la historia y nos traslada, mediante su maravilloso estilo narrativo y dominio impecable de la técnica literaria, a épocas tan dispares como la caída de Constantinopla en 1453, la derrota de Napoleón en 1815, el indulto de Dostoievsky momentos antes de su ejecución en 1849, o el viaje que realizó Lenin desde el Imperio Alemán a Rusia instantes antes de que se produjese la revolución de 1917… Un libro fantástico que nos imprime del amor y la pasión que el autor sentía por la historia y nos invita a reflexionar y buscar otras lecturas complementarias a cada uno de estos Momentos Estelares de la Humanidad con los que aprender historia desde cero.
Imperios y Espadazos
Imperios y Espadazos: Una historia de la antigüedad para no aburrirse, de Andoni Garrido Fernández es un libro divertido a la vez que fascinante, escrito por el creador de Pero eso es otra Historia, un canal de Youtube que, después de cosechar un enorme éxito, traslada la sencillez y cercanía de estilo que lo caracterizan al papel en una narración de los hechos más significativos de la edad antigua, respetando el orden cronológico en el que se produjeron. Un relato plagado de curiosidades y anécdotas que nos ayudarán a aprender historia desde cero y en el que encontraremos el origen de la vida o la civilización Sumeria, el proceso de construcción de las antiguas pirámides, la democracia en la antigua Grecia o la expansión de Roma por el Mediterráneo.
La Historia Como Nunca Antes te la Habían Contado
Academia Play, uno de los canales de historia de mayor éxito en Youtube, nos trae su particular visión de la Historia en un apasionante libro repleto de ilustraciones, fichas de personajes y curiosidades que nos sumergen en un relato que nos traslada a la prehistoria, la Grecia clásica, el imperio Romano, la Edad Media, las Guerras Mundiales,… y muchos más periodos históricos que nos ayudarán a aprender y entender la historia gracias a un formato que rebosa claridad y sencillez en todas sus explicaciones. Además, cada capítulo incluye un código QR que nos llevará directamente a los videos de su canal de Youtube y completar así nuestros conocimientos. Y si te ha gustado este libro, échale un vistazo también a La Historia de España Como Nunca Antes te la Habían Contado.
La Historia del Mundo en Mapas
El atlas de Historia es una de las herramientas fundamentales para el estudio de la historia si queremos entender y sobre todo visualizar los acontecimientos más importantes que hayan podido producirse en diferentes periodos de la historia de la humanidad. En esta ocasión, La Historia del Mundo en Mapas de Susaeta es una obra de gran calidad que repasa de manera sorprendente la historia de todas las regiones del mundo en cada periodo de la historia, desde la prehistoria en Oriente Próximo a la actualidad, centrándose no solo en cada periodo sino en las diferentes areas del planeta, y complementándolos con textos explicativos muy elaborados que nos ayudarán a entender con todo lujo de detalles cada momento de la historia.
Libros de Historia para Niños
No hay mejor momento para inculcar el amor y la pasión por la historia que la infancia. Encontrar un buen libro de Historia para niños es algo que todo padre ha deseado en algún momento y por ese motivo queremos incluir algunas recomendaciones de libros para aprender Historia desde niños.
Mi primer libro de Historia
Nuestra primera recomendación para los más pequeños es Mi Primer Libro de Historia, una obra repleta de divertidas ilustraciones a página completa cuyos sencillos textos sirven como introducción a algunos de los periodos históricos más conocidos y por los que nuestros pequeños primeros lectores suelen mostrar mayor interés.
Un libro recomendado a partir de 4 años que podremos disfrutar con nuestros hijos y que dará pié a que nosotros, como amantes del género, ampliemos la información de cada etapa con aquello que consideremos en función de la edad de nuestro pequeño.
Mi primer Larousse de Historia
Partiendo desde la época de los dinosaurios hasta el día de hoy, a través de divertidos dibujos e ilustraciones y sencillas explicaciones, los más pequeños entenderán el origen y desarrollo del mundo que nos rodea casi sin darse cuenta. Descubrirán el secreto que se esconde tras las pirámides de Egipto, las partes que componen un castillo medieval o las catedrales, cuándo y cómo se desarrolló el primer viaje que llevó al hombre a la Luna o cómo y porqué se formó la Unión Europea… Un libro concebido para que los niños a partir de 5 o 6 años se formen una visión clara del mundo y de la historia de la humanidad y comiencen a plantearse cuestiones que les ayuden a entender el mundo en el que han nacido.
Pequeña Historia del Mundo
Esta es una Pequeña Historia del Mundo, escrita para jóvenes a partir de 9 años por uno de los historiadores más reputados de España, Fernando García de Cortázar, que a través de las aventuras de Sergio nos acompañará a un viaje a través de los momentos más reseñables e importantes de la historia. Una obra fundamental que, junto a su Pequeña Historia de España, no puede faltar en cualquier biblioteca infantil y que sin duda inculcará en los más jóvenes el amor por la historia que el autor transmite en todas y cada una de sus obras.