Ser hechizado por la Historia del Antiguo Egipto supone entrar de lleno en un relato del que resulta prácticamente imposible escapar. Pensar en sus más de tres mil años de historia nos estremece y fascina a partes iguales, una extensión en el tiempo tal que la convierte en una de las mayores civilizaciones que jamás hayan existido.
Una civilización que nos asombra por el enorme conocimiento que ha llegado hasta nosotros, por su fantástico arte, por las magnificas construcciones que nos legaron, los gigantescos templos y las enigmáticas pirámides, su pensamiento y creencias en el más allá,… pero sobre todo, un mundo que nos maravilla por todo aquello que desconocemos y que nos obliga a suponer y teorizar sobre cosas de las que probablemente jamás obtendremos una respuesta definitiva.
Descubre a continuación los mejores libros sobre Egipto que se han escrito nunca y conoce a los autores que han dedicado su vida a tratar de dar respuesta a todas las preguntas y misterios que aún quedan por resolver de la Historia del Antiguo Egipto.
Antiguo Egipto: Introducción a su historia y cultura
Salima Ikram, famosa y eminente profesora de Egiptología de la Universidad Americana de El Cairo, nos ofrece una de las más amenas y rigurosas introducciones a la historia del Antiguo Egipto. Un magnífico trabajo de divulgación que, acompañado de numerosas ilustraciones y fotografías inéditas, nos ayudará a comprender el desarrollo de la religión egipcia a lo largo de su extensa historia, sus ritos y creencias, su organización política y social, así como el estilo de vida de los diferentes estratos sociales, tanto en el ámbito urbano como rural, del antiguo Egipto.
Una obra imprescindible para iniciarse en el estudio de una de las más misteriosas y enigmáticas civilizaciones de la historia.
Historia del Antiguo Egipto
Historia del Antiguo Egipto, de Ian Shaw, es probablemente una de las obras más completas y esclarecedoras de la civilización egipcia. Un relato extraordinario que nos lleva desde los primeros momentos en la Edad de Piedra, hace setecientos mil años, hasta su incorporación al Imperio Romano en el 311 d.C. Una obra repleta de bellas ilustraciones, mapas y fotografías que, a través de un sencillo estilo narrativo, nos revelan los aspectos políticos, sociales y culturales de una de las civilizaciones más apasionantes de la historia de la humanidad, los secretos de las pirámides, sus creencias en el más allá o la vida doméstica de sus ciudadanos. Un estudio desarrollado por un reconocido equipo de arqueólogos y especialistas que se sitúan en la vanguardia de la egiptología actual y que lo convierte en uno de los mejores libros de historia de Egipto.
Los Egipcios
Los Egipcios, de Isaac Asimov, nos describe los orígenes, esplendor y posterior decadencia de un pueblo tan fascinante y misterioso como pocos han existido a lo largo de la historia. A pesar de tratarse de una síntesis, perteneciente a su exitosa serie Historia Universal Asimov, el autor destaca los momentos más significativos de la Historia del Antiguo Egipto, una civilización que perduró durante milenios, desde sus orígenes prehistóricos, la importancia del río Nilo, la llegada del Neolítico, el Egipto arcaico, el periodo faraónico, la época ptolemaica, la hegemonía romana y la posterior implantación de la cultura musulmana. Un libro fantástico para introducirse en la historia de Egipto, gracias a una maravillosa narración que nos transporta a lo largo de varios miles de años, con el estilo siempre ameno y divertido de Isaac Asimov.
Viaje por el Antiguo Egipto
Viaje por el Antiguo Egipto es un apasionante recorrido a través del tiempo de la mano del arqueólogo, arquitecto y dibujante Jean-Claude Golvin. Gracias a sus detalladas ilustraciones y la enorme información que nos brinda en sus numerosos textos, recorreremos Guiza y Menkaura, en plena construcción de la pirámide, conoceremos Karnak, en el reino de Ramsés III, acompañaremos a las expediciones que organizaron los emperadores romanos… La evocación artística se mezcla con el rigor científico en una obra que nos ofrece un contenido jamás visto antes sobre el Antiguo Egipto, desde el 2800 a.C. hasta el 500 d.C., complementado con comentarios sobre la arquitectura, investigaciones arqueológicas, textos que describen el contexto mitológico, literario, histórico y político para comprender totalmente a una de las mayores civilizaciones de la historia. Uno de los mejores libros sobre Egipto que puedes encontrar en estos momentos.
La Vida Cotidiana en el Antiguo Egipto
En esta obra de José Miguel Parra Ortiz nos encontramos con un retrato de enorme detalle que nos describe lo compleja que era la sociedad egipcia en la época faraónica, un mosaico de hombres, mujeres y niños que se relacionaban como soldados, esclavos, sacerdotes, reinas, madres, estudiantes, embalsamadores, criminales, campesinos,… Un fantástico texto que nos remonta a la época de aquellos que vivían bajo la atenta mirada del dios Amón Ra y que nos acerca de manera sorprendente a la realidad cotidiana de una de las culturas más apasionantes de la historia, la del antiguo Egipto faraónico.
Eso no estaba en mi libro de Historia del Antiguo Egipto
En esta nueva obra perteneciente a la serie Eso no Estaba en mi Libro de Historia, José Miguel Parra nos adentra en la historia del Antiguo Egipto de una manera amena y fluida, a través de una narración apasionante que hará disfrutar enormemente a todos los amantes de la cultura faraónica. A través de seis temas principales, el autor nos introduce en el trabajo diario de una excavación arqueológica en Egipto, nos invita a descubrir quienes fueron algunos de los grandes faraones, el periodo amárnico, a ver como la sociedad del valle del Nilo vivía, a conocer las cámaras secretas de las pirámides, y muchos más temas que sorprenderán al lector.
Dioses y Mitos del Antiguo Egipto
Es imposible entender a aquellos seres humanos que habitaban el Antiguo Egipto sin conocer, y comprender, como veían la vida y sobre todo, como vivían la muerte. Las tierras del Nilo encierran muchos tesoros y uno de los más apasionantes es su mitología y creencias en el más allá. En esta obra, Robert A. Armour nos adentra de manera clara y accesible en la ingente cantidad de información que ha llegado hasta nosotros, ya sea a través de los escritos que los propios egipcios realizaron o de los posteriores textos que griegos y romanos nos dejaron. Un enorme conocimiento que ha llegado hasta nosotros a pesar de la gran barrera temporal que nos separa y que resultará de total utilidad a cualquier amante del antiguo Egipto o aficionado.
Atlas Ilustrado del Antiguo Egipto
Una de nuestras principales recomendaciones a la hora de iniciarnos en la lectura de cualquier periodo histórico es la de conseguir un atlas ilustrado. Se trata de una herramienta que no solo nos ayudará a tener una visión más gráfica de muchos de los elementos que veremos en lecturas más profundas, sino que sus mapas e ilustraciones nos ayudarán a visualizar los movimientos migratorios de la población, los lugares exactos en los que se ubicaban las diferentes ciudades o las localizaciones en las que se produjeron las grandes batallas o hechos importantes de cualquier otra índole.