¿Quieres colaborar con Libros de Historia?
Si estás leyendo esta página es porque te apetece o te estás planteando colaborar con Libros de Historia. Si es así, continua leyendo y conviértete en autor invitado.
Libros de Historia esta creciendo y poco a poco se van sumando más seguidores y lectores a nuestras redes sociales y nuestra web. Actualmente ya somos más de 16.000 entre nuestros canales de Instagram y Facebook, y mensualmente más de 15.000 lectores visitan ésta web.
Queremos crecer aún más, y queremos llegar a mucha más gente a través de artículos interesantes y recomendaciones de los mejores libros de historia y novela histórica, pero para lograrlo hay que seguir escribiendo y a pesar de las cifras que te he dado anteriormente, no podemos dedicarnos a esto en exclusiva. Por ese motivo, hemos abierto un proceso de selección de perfiles que quieran contribuir a la difusión de la historia a través de la redacción de artículos y reseñas de libros colaborando como autores o redactor invitado (Guest Blogging).
¿Te interesa? Sigue leyendo…
No importa si eres historiador, estudiante, profesor, escritor, lector o aficionado... ahora puedes colaborar con Libros de Historia
¿Qué necesitamos?
1. La temática del post tiene que ser sobre Historia o Novela Histórica. En el caso de artículos sobre Historia, el fin del artículo siempre ha de ser el de recomendar uno o más títulos con los que ampliar conocimientos. Por supuesto, también pueden ser reseñas y análisis de títulos concretos y/o autores. Esto último se aplica también al caso de los artículos dedicados a la novela histórica. En cualquier caso, antes de que te pongas manos a la obra, escríbenos y concretamos el tema y el título.
2. No buscamos textos demasiado complejos, ni dirigidos únicamente a historiadores. Esta es una web de divulgación que trata de llegar al mayor número de lectores posible. Tampoco significa esto que libros o temas más complejos queden vetados.
3. Idealmente, el tamaño del artículo debería ser superior a 800 palabras. Aceptamos menos, pero ten en cuenta que a mayor extensión, mayores serán las posibilidades de que Google lo recomiende en búsquedas.
4. El texto debe ser totalmente original y no haber sido publicado en ninguna web antes, no aceptamos contenido duplicado. Ten en cuenta que si haces un copia-pega de algún otro artículo que ya tengas publicado en otra web nos perjudicará a ambos de cara a Google, y podremos ser penalizados.
5. El contenido puede ser enviado en Word, pdf, mail, Whatsapp o lo que quieras. Si incluyes enlaces a otras páginas te pedimos que no añadas los hipervínculos. Es mejor que pongas la URL entre paréntesis tras la palabra o frase que quieres que contenga el link. Si tienes dudas de cómo hacerlo, consúltanos.
6. No es necesario que nos envíes imágenes, fotos, ilustraciones, etc… pero si quieres hacerlo para ilustrar tu artículo, éstas deben ser enviadas en formato PNG o JPG y añadirlas como archivos adjuntos en el mail que nos envíes o a través de Drive, Dropbox, etc… y por supuesto, que tengan calidad suficiente.
7. Igualmente, si quieres insertar algún vídeo o podcast, indícanos la URL y el lugar en el artículo en el que te gustaría que apareciese. Nosotros nos encargamos de insertarlo.
8. Normalmente la imagen destacada (la de la cabecera del artículo) la incluimos nosotros. No es necesario que nos la envíes, pero si hay una imagen que tienes clara, estamos abiertos a todo tipo de sugerencias.
9. Cuando recibamos el material lo revisaremos y, si es necesario, nos tomamos la libertad de realizar pequeñas correcciones. Estos pequeños cambios los hacemos principalmente cuando consideramos que es beneficioso de cara al posicionamiento del artículo (SEO, palabras clave,…) En el caso de que el contenido necesite un cambio mayor, nos pondríamos en contacto contigo para que seas tú quien modifique aquello que sea necesario. Por supuesto, siempre podrás ver la versión definitiva de tu artículo antes de su publicación.
10. No es obligatorio, pero nos encantaría conocerte! Para ello te pedimos que escribas una pequeña biografía describiendo tu perfil profesional. Esto nos ayudará a presentarte en el artículo y que tus lectores te conozcan y puedan seguirte en tus redes sociales y/o blog.
¿Qué ofrecemos?
Quizás, en un futuro, nuestra relación pueda ser mucho más «profesional», pero por ahora lo que te podemos ofrecer es la máxima difusión de la que seamos capaces. Ya te hemos comentado que LdH recibe más de 15.000 visitas mensualmente, por lo que tu artículo lo leerá mucha gente. Además, lo compartiremos en nuestras redes sociales, donde contamos con otros 16.000 seguidores más entre Facebook, Instagram y Twitter.
Por supuesto, tus artículos siempre estarán firmados por ti, e incluiremos link a tus propias redes sociales y/o blog, con lo que ello supone a nivel de SEO: ganarás repercusión de cara a Google y fomentaremos el tráfico hacia tu propia página web, aumentando tu visibilidad. Y si eres autor y tienes algún libro publicado, te ayudaremos a promocionarlo… es más, se permite el autobombo, así que puedes incluso escribir un artículo sobre tu propio libro!
Te esperamos!