
La Joya Oculta de Herculano: La Casa del Bicentenario
Cuando la inmensa mayoría de las personas piensan en la catástrofe del volcán Vesubio en el año 79 de nuestra era, automáticamente se les viene a la cabeza la ciudad de Pompeya. No les culpo por ello, el imaginario colectivo es el gran causante, Pompeya siempre ha sido la protagonista, se han hecho películas sobre ella y es visitada por millones de personas al año (debido en parte a esos viajes programados en cruceros que incluyen a las ruinas de la ciudad). Sin embargo, ¿qué sabemos sobre Herculano? Un buen porcentaje llega a desconocer la existencia de esta valiosa ciudad que también fue arrasada por el Vesubio, y ni hablemos ya de otras urbes como Oplontis o Estabia, totalmente desconocidas. El gran valor arqueológico que tienen las ruinas de Herculano sumado a este desconocimiento sobre la misma me ha llevado a, nunca mejor dicho, rescatarla de sus cenizas y proyectarla a través de mi nueva obra “Herculano la Ciudad del Vesubio” junto a la editorial Almuzara. Este libro de carácter histórico-divulgativo es el primero que trata de manera exclusiva e íntegra a la ciudad de Herculano en nuestro idioma. A lo largo de las páginas, he recogido todos los secretos y misterios que atesora la urbe, he recorrido todas las calles y analizado cada edificio, mostrando la historia que posee cada estructura, no solo del edificio, también de sus propietarios. Si no conoces Herculano, te impresionarás con todo lo que tiene para sorprenderte. Si ya conoces la ciudad, descubrirás secretos y detalles que desconocías.