Kindle Unlimited

Los mejores libros de historia GRATIS durante 3 meses!!!

Blog

Artículos sobre los diferentes periodos de la historia en los que podrás encontrar recomendaciones y análisis de los mejores Libros de Historia.

Imperio Asirio - Creencias - Eclipse lunar
Edad Antigua

Los eclipses lunares, mensajeros de la muerte del rey asirio

El Imperio asirio, tanto en la antigüedad como en la historiografía de los últimos siglos, ha sido considerado como una potencia con un fuerte componente militar, desconocedor de otras esferas ajenas al mundo bélico. Sin embargo, hoy sabemos que no nos encontramos solamente ante un reino puramente violento, pues tanto el arte, la cultura y el mundo intelectual en general tuvieron un gran auge durante el desarrollo de esta estructura política, llegando incluso a establecer, mediante todo un conglomerado intelectual, métodos capaces de predecir el futuro, bajo su propia perspectiva, claro está. Como dice Eleanor Robson en su obra Ancient Knowledge Networks: “los antiguos eruditos asirios cubrían una amplia gama de saberes intelectuales, desde (en términos modernos) mitología hasta medicina y matemáticas, y muchas ciencias que no tienen contrapartida contemporánea”.

Leer Más >>
Los viajes de Egeria
Edad Antigua

Egeria, nuestra primera escritora

Hace unos mil seiscientos años, una mujer nacida en la provincia de Gallaecia, posiblemente en el Bierzo, escribió un libro de viajes, explicando su peregrinaje desde Hispania hasta Tierra Santa. Su historia es un poco una metáfora de lo que les ha ocurrido a las mujeres en la crónica de los años, en la Historia escrita por los varones, con un agravante, Egeria fue la primera escritora hispana que conozcamos, pero incluso ahora, su figura no es reivindicada como debiera. Tal vez por ser mujer, por ser hispana y por ser religiosa… Pero ¿quién es Egeria?

Leer Más >>
Convivencia de Las Tres Culturas en Al Andalus
Edad Media

El Mito del Paraíso Andalusí

Corría el año 711 cuando Rodrigo, rey visigodo, fue derrocado en la Batalla de Guadalete, iniciándose así un proceso político y militar que concluiría con la conquista de la Península Ibérica por los musulmanes y la consolidación de al-Ándalus. Varias son las visiones que se manejan con respecto a la forma en la que se llevó a cabo dicha conquista y el ambiente posterior de “convivencia” entre las tres culturas.

Leer Más >>
Diosa Flora
Edad Antigua

Mayo, con flores a Flora

Flora era la diosa de la primavera, las flores y los jardines. Su festividad simbolizaba la renovación del ciclo de la vida, y se celebraba con bailes y flores a tutiplén. Parece que en sus fiestas, las Floralia, se escogía una chica para personificar a la diosa y se la engalanaba en un altar con flores. Este es sin duda parte del origen de nuestra festividad de los Mayos.

Leer Más >>
Acueducto de Segovia - Somos Romanos - Paco Álvarez
Edad Antigua

En abril, aguas mil…

Ya que este mes de abril es prolijo en aguas, creo que es oportuno, no hablar de lluvia, tormenta y truenos de Júpiter, sino de acueductos, fuentes, cloacas y embalses; es decir, del agua desde el punto de vista romano. Siempre cuando hablo de la herencia romana todo el mundo me cuenta del acueducto de Segovia, que todavía se alza orgulloso en la hermosa plaza del Azoguejo en la bella ciudad romana y castellana. En su recorrido de 17 kilómetros presenta 166 arcos construidos en tiempos del emperador Trajano, arcos construidos sin utilizar argamasa para unir las piedras. En el siglo XX todavía estaba en uso y, si se abandonó, no fue porque no pudiera ponerse en marcha de nuevo mañana mismo si fuera necesario. Puede ser la obra de ingeniería romana más conocida de Hispania, pero esto del agua y Roma, trae mucho más caudal, me temo.

Leer Más >>
Guerras Híbridas - Las nuevas Guerras de Colores
Contemporanea

Las Nuevas Guerras

Hace poco llegó a mis manos un libro del periodista ruso Andrew Korybko, “Guerras Híbridas: Revoluciones de Colores y Guerra no Convencional. El enfoque adaptativo indirecto para el cambio de

Leer Más >>
La familia en la antigua roma - pater familias
Edad Antigua

En el nombre del padre (y de la madre)…

Una de las grandes alegrías editoriales que nos ha traído este mes de marzo es el nuevo libro de nuestro querido colaborador Paco Álvarez, especialista en Historia de la Antigua Roma, sobre todo de la Roma Ibérica, y conocido por títulos como Somos Romanos y Estamos Locos Estos Romanos.


Aprovechando el artículo que nos trae hoy, no queremos dejar de recomendaros una lectura fresca y enormemente amena, repleta de curiosidades y anécdotas, en la que el autor continua su periplo por tierras de la antigua Hispania para traernos, en esta ocasión, a algunos de los más famosos, y no tanto, romanos nacidos en tierras de la Península Ibérica: Romanos de aquí: Historias estupendas de los romanos nacidos en Hispania (Esfera de los Libros).

Leer Más >>
Guerreros Max Hastings
Contemporanea

Guerreros, de Max Hastings

Son muchos los hombres y mujeres que a lo largo de la historia han demostrado tener un arrojo y un valor muy por encima de lo normal. Capaces de sortear los mayores peligros y enfrentarse a la muerte con total abnegación, sus figuras se han ensalzado a la categoría de héroes y han sido ascendidos, condecorados, homenajeados y convertidos en auténticas celebridades a pesar de que, en numerosas ocasiones, podíamos estar frente a auténticos sociópatas cuyas acciones eran temidas incluso entre sus propias filas. Héroes cuyo impulso suicida y temeridad resultan tremendamente necesarios en los momentos más cruentos de la batalla pero cuyas vidas, en tiempos de paz, pasan a ser ignoradas y se diluyen en el océano colectivo de lo ordinario.

Esta es la historia de un puñado de héroes cuyas vidas, con sus luces y sus sombras, tratan de dar sentido a la palabra valor y de acercarnos a la figura del guerrero.

Leer Más >>
Caballeros Templarios
Edad Media

Los Templarios, Auge y Caída de los Guerreros de Dios

Los Templarios son, sin lugar a dudas, la orden militar que más fascinación ha despertado a lo largo de la historia. Rodeada de aventuras, secretos y misterio, su historia contribuyó como pocas a la transformación del mundo en un momento en el que todo estaba aún por trazarse en el mapa geopolítico del momento, y su participación en Las Cruzadas fue de tal intensidad y tuvo tanto protagonismo que cuando pensamos en las batallas que se produjeron en Tierra Santa la imagen que se dibuja en nuestra mente es a menudo la de un guerrero del Temple.

Los Templarios, de Dan Jones (Ático de los Libros), nos ayudará como ningún otro título a despejar cualquier duda que pudiéramos tener con respecto a la Orden, sumergiéndonos en una historia tremendamente apasionante de la que no podremos escapar fácilmente.

Leer Más >>
El Matrimonio Romano
Edad Antigua

Si nos casamos, que sea por lo romano…

Son muchos los aspectos de nuestra cotidianidad que hemos heredado de la antigua Roma, y han sido muchas las ocasiones en las que Paco Álvarez, autor de Somos Romanos y Estamos locos estos romanos, ha pasado por Libros de Historia para recordárnoslo. En esta ocasión, y con motivo de la cercanía del día de San Valentín, nos ha querido obsequiar con un artículo en el que nos cuenta todos los detalles y curiosidades que rodeaban cualquier enlace de la antigua Roma, muchos de los cuales aún podemos ver hoy día en cualquier boda a la que acudamos.

Leer Más >>
Primavera de Praga Una violencia Indómita Julián Casanova
Contemporanea

Una Violencia Indómita

A finales del siglo XIX Europa es una gran fiesta.

Las democracias y libertades individuales se imponen, la conquista de derechos fundamentales avanza, y las ciencias y la tecnología se desarrollan a un ritmo prodigioso… Europa es, gracias a su enorme industrialización, a sus políticas coloniales de carácter imperialista y a su gigantesca potencia militar, el continente más rico y poderoso del mundo. El sueño termina, sin embargo, en 1914 con el estallido de la Gran Guerra, un conflicto de dimensiones desconocidas hasta ese momento que daría paso al conocido como Siglo XX corto, concepto que considera que el siglo XX comienza en este momento y termina con la caída de la Unión Soviética en 1989. Apenas 75 años caracterizados principalmente por la estabilidad y el crecimiento económico, interrumpidos tan solo por dos Guerras Mundiales.

Y, sin embargo, esta no es más que una versión de la historia.

Leer Más >>
La masacre de Maarat
Edad Media

Los Sucesos de Maarat

Agarrarse a un hecho concreto de las Cruzadas para esclarecer la importancia que tuvieron sería simplificar en exceso la compleja red de sucesos y motivaciones que durante dos siglos fueron protagonistas de la historia medieval. El objetivo de este artículo es el de dar a luz los hechos acaecidos en Maarat el año 1098 y contextualizar su importancia para los años venideros.

Leer Más >>

Libros de Historia por épocas

También puedes encontrar algunos de Los mejores Libros de Historia que se han escrito sobre cada uno de los principales periodos históricos. Dentro de cada uno de éstos encontraras páginas dedicadas a momentos y hechos concretos de cada época.

Suscríbete

Conoce las últimas novedades en libros de Historia, artículos y reseñas, los más vendidos…

Los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Libros de Historia. La finalidad es la de enviarte nuestras publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Destinatarios: debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en la plataforma Mailchimp, ubicada en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@librosdehistoria.net, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.