Kindle Unlimited

Los mejores libros de historia GRATIS durante 3 meses!!!

Todos los artículos de:

Mitomorfosis Paco Alvarez

Mitomorfosis

Había una vez un libro que se escribía de nuevo cada vez que alguien lo leía; es más, había una vez un libro que se escribía de nuevo cada vez que alguien contaba alguna de las historias que contenía. Ese libro era el libro de los mitos. Cada civilización tiene uno, y en él guarda los porqués a todas las cosas, desde su explicación sobre el origen del universo, las luchas entre la civilización y el caos, los héroes, todos los dioses, todas las traiciones, todos los mapas del tesoro y todas las historias de amor. Incluso todos los futuros posibles.

Leer más »
Volcán Pompeya

Pero… ¿Cuándo fue la erupción del Vesubio?

Hace unos mil novecientos cuarenta y dos años todos sabemos que el Vesubio se llevó por delante Pompeya, Herculano, Oplontis, Estabia y todo lo que pilló por medio. Pero seguimos discutiendo si el terrible suceso fue en agosto o en octubre. En cualquier caso, fue tan terrible la erupción que durante mil seiscientos años se olvidó incluso la existencia de estas ciudades enterradas. No sería hasta 1738, cuando se redescubrió Herculano gracias a que aparecieron en un pozo unas cuantas estatuas excavadas por el capitán de Ingenieros español D. Roque Joaquín de Alcubierre.

Leer más »
Los viajes de Egeria

Egeria, nuestra primera escritora

Hace unos mil seiscientos años, una mujer nacida en la provincia de Gallaecia, posiblemente en el Bierzo, escribió un libro de viajes, explicando su peregrinaje desde Hispania hasta Tierra Santa. Su historia es un poco una metáfora de lo que les ha ocurrido a las mujeres en la crónica de los años, en la Historia escrita por los varones, con un agravante, Egeria fue la primera escritora hispana que conozcamos, pero incluso ahora, su figura no es reivindicada como debiera. Tal vez por ser mujer, por ser hispana y por ser religiosa… Pero ¿quién es Egeria?

Leer más »
Diosa Flora

Mayo, con flores a Flora

Flora era la diosa de la primavera, las flores y los jardines. Su festividad simbolizaba la renovación del ciclo de la vida, y se celebraba con bailes y flores a tutiplén. Parece que en sus fiestas, las Floralia, se escogía una chica para personificar a la diosa y se la engalanaba en un altar con flores. Este es sin duda parte del origen de nuestra festividad de los Mayos.

Leer más »
Acueducto de Segovia - Somos Romanos - Paco Álvarez

En abril, aguas mil…

Ya que este mes de abril es prolijo en aguas, creo que es oportuno, no hablar de lluvia, tormenta y truenos de Júpiter, sino de acueductos, fuentes, cloacas y embalses; es decir, del agua desde el punto de vista romano. Siempre cuando hablo de la herencia romana todo el mundo me cuenta del acueducto de Segovia, que todavía se alza orgulloso en la hermosa plaza del Azoguejo en la bella ciudad romana y castellana. En su recorrido de 17 kilómetros presenta 166 arcos construidos en tiempos del emperador Trajano, arcos construidos sin utilizar argamasa para unir las piedras. En el siglo XX todavía estaba en uso y, si se abandonó, no fue porque no pudiera ponerse en marcha de nuevo mañana mismo si fuera necesario. Puede ser la obra de ingeniería romana más conocida de Hispania, pero esto del agua y Roma, trae mucho más caudal, me temo.

Leer más »
La familia en la antigua roma - pater familias

En el nombre del padre (y de la madre)…

Una de las grandes alegrías editoriales que nos ha traído este mes de marzo es el nuevo libro de nuestro querido colaborador Paco Álvarez, especialista en Historia de la Antigua Roma, sobre todo de la Roma Ibérica, y conocido por títulos como Somos Romanos y Estamos Locos Estos Romanos.


Aprovechando el artículo que nos trae hoy, no queremos dejar de recomendaros una lectura fresca y enormemente amena, repleta de curiosidades y anécdotas, en la que el autor continua su periplo por tierras de la antigua Hispania para traernos, en esta ocasión, a algunos de los más famosos, y no tanto, romanos nacidos en tierras de la Península Ibérica: Romanos de aquí: Historias estupendas de los romanos nacidos en Hispania (Esfera de los Libros).

Leer más »
El Matrimonio Romano

Si nos casamos, que sea por lo romano…

Son muchos los aspectos de nuestra cotidianidad que hemos heredado de la antigua Roma, y han sido muchas las ocasiones en las que Paco Álvarez, autor de Somos Romanos y Estamos locos estos romanos, ha pasado por Libros de Historia para recordárnoslo. En esta ocasión, y con motivo de la cercanía del día de San Valentín, nos ha querido obsequiar con un artículo en el que nos cuenta todos los detalles y curiosidades que rodeaban cualquier enlace de la antigua Roma, muchos de los cuales aún podemos ver hoy día en cualquier boda a la que acudamos.

Leer más »
El año nuevo romano

El Año Nuevo Romano

A la hora de hablar de Historia antigua, hay dos tipos de personas; los que pensamos que no sabemos casi nada y los que creen que ya saben suficiente. Os recomiendo que no consideréis “verdad absoluta” lo que nadie, ni los que creen saber, ni los que dudan, os diga sobre tal o cual suceso antiguo, porque nuestras fuentes son escasas, contradictorias, turbias… y a veces, demasiadas veces, falsas.

Una vez dicho esto, creo que es mejor ceñirse, yo al menos lo recomiendo, no a los divulgadores que se crean en posesión de la verdad absoluta, sino a aquellos que dudan de lo que han leído. Los mejores libros de Historia, opino, están escritos por críticos, no por listos.

Leer más »
Bárbaros fotograma de legiones romanas de la serie de Netflix

Bárbaros, ¡qué barbaridad!

El reciente éxito cosechado por la serie de televisión Bárbaros, producida por Netflix, se sustenta en una propuesta sólida, con una ambientación realmente atractiva y una trama que funciona y atrapa al espectador. Pero como suele ocurrir con este tipo de ficciones históricas, no podemos dejar de preguntarnos hasta donde llega la ficción y comienza la verdadera historia. Después de ver cada uno de los capítulos que componen la serie, el historiador, el aficionado y el curioso acudirán a las redes en busca de más información, sin embargo, el espectador medio no pondrá en duda ninguna de las hazañas que se narran.


Paco Álvarez, autor de Somos Romanos (Edaf, 2019) y Estamos Locos Estos Romanos (Modus Operandi, 2020), nos ofrece su visión personal, una opinión no falta de polémica que, sin duda, levantará más de una suspicacia.

Leer más »
Somos Romanos de Paco Alvarez

¿Nos hacemos romanos?

Un buen día, se acabaron las guerras cántabras, toda la Hispania quedó pacificada. Augusto se dedicó a fundar ciudades a imagen y semejanza de Roma, como Bracara (Braga), Emérita (Mérida), Astúrica (Astorga) y otras, a donde los nativos tendrían que ir desde entonces, a resolver sus asuntos con la Administración, renovar el DNI y esas cosas.


El contraste entre los antiguos y escuetos “castros” y estas ciudades, con fuentes, termas, teatros, juegos, bares, tiendas y edificios impresionantes, debió de ser tremendo. Después de un finde en Astúrica, regresar al frío y oscuro castro debía de ser bastante depre. Supongo que más de un hijo e hija adolescente, antaño de pura cepa celta, terminaría preguntando al progenitor: ¿Papi, nos hacemos romanos? El caso es que los romanos nos dieron tantas cosas, que al final, bromas aparte, sí que nos hicimos romanos, más romanos que nadie.

Leer más »

Suscríbete

Conoce las últimas novedades en libros de Historia, artículos y reseñas, los más vendidos…

Los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Libros de Historia. La finalidad es la de enviarte nuestras publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Destinatarios: debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en la plataforma Mailchimp, ubicada en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@librosdehistoria.net, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.